
El cuarzo prácticamente se puede ver por todos los lugares, pero la gracia del buscador es encontrarlo "cristalizado", es decir, formando prismas hexagonales rematados por pirámides, o simplemente pirámides sueltas.
Los colores pueden variar desde el incoloro (cristal de roca), pasando por el violeta (amatista), amarillo (citrino), verde, azul, rosado, blanco, etc,...
Hoy nos vamos a dedicar al transparente (cristal de roca) o llamado tambien "cuarzo hialino".
Y de repente NOS VAMOS A POR LOS CUARZOS:
¿Sabéis donde está Vega de Espinareda?, vaya pregunta; casi todos los bercianos habrán estado en este bello pueblo alguna vez; pues desde aquí vamos a tomar la carretera de Valle de Finolledo, y llegaremos al famoso "Alto de San Bartolo", allí hay un mesón donde se puede dejar el coche, y desde ahí, una caminata de esas que aportan salud y despejan la mente. Nos vamos a dirigir a los arenales que hay justo enfrente, son unas pistas forestales que se han abierto recientemente, y que llegan casi hasta Peña Piñera.
A lo largo y ancho de esos arenales y con especial observación en los taludes de las pistas, y en las arenas, podremos encontrar sin demasiada dificultad, prismas que van desde el tamaño de un alfiler, hasta piezas de 1o o 15 centímetros. Éstas más grandes suelen ser más bien blancas.
Algunas piezas estarán recubiertas de un mineral negro similar al alquitrán, suele ser pirolusita y psilomelana (minerales de manganeso).
Tras la excursión estareis cansados, entonces probad una cosa, que a mi me funciona; lavad los cristales de cuarzo bajo el grifo, fortando varios entre vuestros dedos, la sensación de frescor y de energía será única.
No los froteis muy fuertes, pues pueden rayarse entre sí.
Así pues, dedicado a Marcos que me lo pidió y a la demás gente que sé que le gustará meterse en estas aventuras, van estos capítulos que espero sean prácticos y comenteis en los sucesivos días.
Si os sobran piezas, las intercambiaremos en el mercadillo de Carracedelo, donde "Aragonito Azul", siempre va a estar presente.
Ánimo y a la aventura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario